Nuevas medidas para alentar el uso de la financiación participativa
El “crowfunding” ya tiene nuevo marco jurídico. Las nuevas medidas, anunciadas por Fleur Pellerin, Ministra francesa de las PYMES, de la Innovación y de la Economía Numérica, tienen como objetivo “hacer de Francia un país pionero de la financiación participativa.”
Equity crowdfunding
Respecto a la participación accionarial en las empresas (“equity crowdfunding”), un estatuto específico de Consejero en Inversión Participativa (CIP) se creara para permitir que las plataformas se beneficien de una aprobación formal expedida por la AMF (Autoridad des los Mercados Financieros)
Por otra parte, esas plataformas tendrán una obligación de transparencia respecto a sus gastos e ingresos.
Sepan que también se podrá invertir en las S.A.S (‘Sociétés par Actions Simplifiées)
Lending crowdfunding
Respeto al préstamo subordinado (“lending crowdfunding”), el mayor anuncio se refiere al caso de los particulares, que podrán a partir de ahora, prestar a cambio de intereses a otros particulares e incluso a empresas, hasta 1 millón de euros. Pero cada internauta no podrá prestar más de 1 000 euros.
En 2013, 78 millones de euros han sido recolectados mediante el “crowdfunding”. Lo que representa una suma 3 veces más elevada que en 2012.