La gastronomía francesa se celebra en los cinco continentes durante la sexta edición de Goût de France (octubre 2021) [fr]
Cena Goût de France en la Residencia de Francia en Madrid (20 de octubre de 2021)
En presencia del ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de muchos influencers del mundo de la gastronomía, se sirvió una cena «Goût de France» en la Residencia de Francia en Madrid el miércoles, 20 de octubre 2021.
El chef Christophe Lunais, del restaurante «Les Closeaux», que se encuentra ubicado en Vallières les Grandes, en pleno centro de los viñedos de Loira, entre Amboise, Chenonceaux y Chaumont-sur-Loire, asistió al evento y presentó los sabores y los aromas de la región Centro-Valle de Loira. Trabajó codo con codo con el chef de la Embajada, Tomas Sepulveda, para preparar un exquisito menú que se inspira en su restauración regional, poniendo de relieve los productos locales.
Cada plato iba acompañado del vino que le convenía, de la propiedad vitícola de Touraine-Mesland, proporcionados por los viticultores Christine y Gilles Chelin.
El presidente del comité de turismo de la región Centro-Valle de Loira, región a la que se hace honor en esta sexta operación Goût de France, Pierre Alain Roiron, también estuvo presente.
«¡La gastronomía es un arte! » afirmó el Embajador en su discurso de bienvenida a los invitados. «La gastronomía necesita la creatividad de los cocineros y solo cobra sentido si se comparte, como cualquier disciplina artística».
El Consulado General de Francia en Barcelona organizó un almuerzo Goût de France (20 octobre 2021)
El 20 de octubre, el Consulado General de Francia en Barcelona organizó un almuerzo Goût de France en el que participó la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau.
También asistieron representantes de asociaciones locales centradas en la potenciación de la alimentación sostenible: asociaciones a favor de una alimentación sostenible en los restaurantes y en los comedores escolares, asociaciones de lucha contra el desperdicio de alimentos, y a favor de la alimentación Km 0, cooperativas, supermercados cero residuos, etc.
Christophe Hay, embajador Goût de France 2021 asistió al almuerzo acompañado de su número dos.
El almuerzo fue realizado por Romain Fornell, y tuvo lugar en el salón privado de su restaurante «Caelis» (1 estrella Michelin).
Barcelona ha sido nombrada capital mundial de la alimentación sostenible 2021.
6a edición de Goût de France (14-22 de octubre de 2021)
La 6.ª edición de Goût de France, momento destacado de 2021 en el que la movilización es internacional, persigue apoyar a la profesión en su camino hacia una transición sostenible y acompañar a los chefs en su nuevo papel de embajadores de una gastronomía más responsable, tanto en el plano humano como en el de la salud, el medioambiente o la educación del gusto. La cita pretende dar visibilidad en los próximos meses al saber hacer y los principios de esos cocineros y cocineras, esos comunicadores de sabores y valores, que escriben cada día la gastronomía de mañana.
Goût de France 2021, celebración del universo de la restauración en su más bella y rica expresión, destaca Francia en todo el mundo, y más concretamente el patrimonio cultural y culinario de la región Centro-Valle del Loira (sus productos regionales y su saber hacer tradicional), en colaboración con el Consejo Regional del Centro-Valle del Loira y el Comité Regional del Turismo del Centro-Valle del Loira. La cita de este año, caracterizada por un compromiso decidido con una gastronomía mundial más verde y más solidaria, moviliza a chefs de todos los rincones del «jardín de Francia» para que preparen y sirvan «cenas a la francesa» en varias embajadas y consulados en todos los continentes.
La región Centro-Valle del Loira, gran protagonista
La gastronomía de la región Centro-Valle del Loira, que surgió en las mesas de los reyes del Renacimiento, es una oda a la riqueza de su tierra, sus bosques y sus ríos, que irrigan sus variados paisajes. El Centro-Valle del Loira, conocido como «jardín de Francia», moldea desde hace siglos un modo de vida excepcional, escaparate de una excelencia a la francesa que a día de hoy sigue siendo motivo de orgullo y constituyendo el atractivo de su economía turística.
A iniciativa del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, y en colaboración con la región Centro-Valle del Loira, Goût de France 2021 regresa con multitud de eventos organizados en apoyo a todo el sector para celebrar la gastronomía francesa y a los que le dan vida en Francia y en todo el mundo. Tras las regiones de Nueva Aquitania y Provenza, este año será protagonista la región Centro-Valle del Loira, símbolo histórico del modo de vida y la excelencia a la francesa.
La «comida gastronómica de los franceses» celebra los once años de su inscripción en la UNESCO
Esta sexta edición de Goût de France viene marcada por la celebración del undécimo aniversario de la «comida gastronómica de los franceses» como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. Ese patrimonio y esa práctica social consuetudinaria francesa, única y diversa, trascenderán las fronteras. Goût de France, que cada año congrega a casi 350 000 comensales en torno a miles de «cenas a la francesa», es el evento que exhibe con orgullo los valores de la gastronomía francesa.
La comida gastronómica de los franceses es...
La comida gastronómica de los franceses es una práctica social consuetudinaria que tiene por objeto celebrar los acontecimientos más importantes de la vida de personas y grupos, como nacimientos, matrimonios, cumpleaños, éxitos y reencuentros.
Es una comida festiva en la que los comensales reunidos practican el arte del buen comer y del buen beber. La comida gastronómica subraya la importancia que tienen el hecho de sentirse a gusto juntos, el placer de degustar manjares y bebidas, y la armonía entre los seres humanos y los productos de la naturaleza.
Sus elementos más importantes comprenden, entre otros, los siguientes: una selección cuidadosa de los platos que se van a preparar, escogiéndolos entre los de un recetario en aumento constante; la compra de productos de calidad, locales de preferencia, cuyos sabores concuerden; la armonización de los manjares con los vinos; la ornamentación de la mesa; y el acompañamiento del consumo de los platos con gestos específicos, como oler y catar.
La comida gastronómica debe ajustarse a un esquema predeterminado: tiene que comenzar por un aperitivo y finalizar con la toma de una copa de licor, y debe comprender como mínimo cuatro platos: entremeses, pescado o carne con acompañamiento de verduras o legumbres, quesos y postre.
Las personas reconocidas como gastrónomos, que poseen un conocimiento profundo de la tradición culinaria y preservan la memoria de ésta, velan por una práctica viva de los ritos gastronómicos y los transmiten, oralmente o por escrito, a las generaciones más jóvenes.
La comida gastronómica contribuye al estrechamiento de los lazos familiares y amistosos, y en un plano más general refuerza los vínculos sociales.