AVENIR: 35 Becas de Excelencia en Francia para estudiantes españoles [fr]
La Embajada de Francia en España, un grupo de empresas colaboradoras francesas y españolas, y centros de enseñanza superior y de excelencia franceses proponen 35 becas de excelencia destinadas a jóvenes españoles que desean estudiar un año o hacer prácticas en Francia.
Convocatoria 2016: lista de los estudiantes seleccionados
¿Por qué estudiar en Francia?
Un sistema de educación superior e investigación reconocido por su excelencia
Francia tiene uno de los sistemas de educación superior más prestigiosos del mundo. Ocupa el 5º puesto en la clasificación de universidades de Shangai con 21 instituciones representadas y cuatro entre las cien primeras. Según el Financial Times, seis de los 20 mejores másteres en management en Europa se imparten en escuelas de negocios francesas.
Asimismo, el alto número de Premios Nobel de Medallas Fields (que equivale al Premio Nobel de matemáticas) otorgado a científicos o personalidades francesas, demuestra la excelencia de las universidades y centros de investigación en áreas tan variadas como la física, la economía, la biología, etc. Los éxitos tecnológicos e industriales de Francia en sectores como el espacio, los transportes, la energía nuclear o las tecnologías de la información y comunicación también resultan de la calidad de la formación que ofrecen las universidades y las “Grandes Ecoles” francesas.
Francia: un país abierto y atractivo para los estudiantes extranjeros
Francia es el tercer país del mundo en recibir estudiantes extranjeros. Entre 2013 y 2014, 295 000 estudiantes la eligieron como destino, representando un 7% del total de los estudiantes extranjeros en movilidad a través del mundo.
Además, París ha sido valorada, por tercer año consecutivo, como el mejor destino académico del mundo, y 9 de cada 10 estudiantes extranjeros recomiendan Francia y valoran positivamente su estancia en este país.
Por otro lado, el coste de matrícula en la enseñanza pública es reducido comparado con otros países y los estudiantes se benefician, independientemente de su origen, de los mismos derechos, como la cobertura social o la ayuda para el alojamiento.
Estudiar en Francia
Francia y España mantienen relaciones económicas privilegiadas. Francia es actualmente el primer cliente de España y su segundo proveedor. España cuenta, además, con más de 2000 empresas francesas instaladas en su suelo, y que dan empleo a más de 300 000 personas.
La movilidad a una universidad o “Grande Ecole” francesa no sólo es un medio privilegiado para adquirir una formación de gran calidad y un enriquecimiento cultural, sino que a su vez dota a los estudiantes de un perfil ideal para aquellas empresas que desarrollan los intercambios comerciales entre ambos países.
Plazo de solicitud: 18 de mayo de 2016
Solicitudes - Condiciones generales:
El programa se dirige a estudiantes de nacionalidad española
El importe de cada beca está determinado por las empresas y universidades patrocinadoras (consultar las ofertas)
Los estudiantes seleccionados se beneficiarán del estatuto de "boursier du gouvernement français" (becado por el Gobierno francés) que presenta muchas ventajas
En el caso de las becas de empresas, los candidatos deberán presentar, en francés, un currículum vitae, el formulario a completar en línea, así como dos cartas de recomendación. Para las Universidades, ver los requisitos de cada una en los sitios web correspondientes
La asignación definitiva de la beca estará condicionada a la acreditación por el estudiante de su admisión en la institución de acogida en Francia. Cada candidato es responsable de solicitar su matrícula en el centro de enseñanza superior de destino (para más información, contactar con Campus France España)
La entrega definitiva de la beca estará condicionada a la acreditación de un nivel B2 de francés si la formación se imparte en francés (TCF o DELF-DALF) o de inglés si la formación se imparte en inglés
Para más información
Agencia Campus France en España
Presentación y detalles de las becas